Implante Unitario
Procedimiento más sencillo y frecuente de los tratamientos implantológicos, lo utilizamos cuando hay que sustituir un solo diente, esto ayuda a que el hueso mantenga su función y no se atrofie.
Antiguamente para sustituir un diente perdido tallábamos los dientes naturales vecinos para utilizarlos como pilares de un puente protésico que repusiera el diente, pero se sabe que este tallado debilita los dientes naturales del paciente, al eliminar el esmalte que los protege.
Hoy día, solo en algunos casos la solución clásica del puente sigue siendo adecuada, siendo más recomendable en la mayoría de los casos el uso de los implantes dentales, con el fin de alarga la vida de los dientes naturales vecinos, nosotros le aconsejaremos que tratamiento es más adecuado a su caso.
Sobre los implantes colocaremos dos tipos de coronas dentales:
Coronas de porcelana sobre metal: excelentes resultados funcionales y estéticos, las más usadas.
Coronas de zirconio: las coronas dentales más estéticas, el zirconio es de color blanquecino, y se comporta de modo similar a como lo hace un diente dejando pasar la luz, indicadas sobre todo para dientes anteriores.
Puente fijo sobre implantes
Cuando se pierden varios dientes no es preciso colocar un implante por cada diente que se quiere reponer, sino que se intenta colocar el menor número de implantes que sea necesario y siempre en aquellos lugares que presentan menos riesgos y molestias para el paciente.
En nuestro Centro de Implantólogia, le aconsejaremos acerca de del número y distribución de implantes más adecuado a su caso.
Dentadura híbrida fija
Es una mezcla de protesis fija (el paciente no se la puede quitar) realizada sobre 6 implantes en la arcada superior o 5-6 implantes en el caso de la arcada inferior y confeccionada con la ayuda de varios materiales, en la actualidad se usa acrílico (resina) y dientes de composite altamente estéticos.
Está indicada para pacientes con pérdidas moderadas de hueso, que necesiten dar soporte moderado al labio superior. No llevan paladar.
Dentadura fija de porcelana
Está hecha de metal o zirconio y porcelana feldespática. Es la más costosa pero la más sólida y estética. Esta indicada en pacientes con pérdidas leves de hueso con altos requerimientos estéticos. Puede llevar algo de porcelana rosa imitando encía en casos de pérdidas más importantes de hueso. En la arcada superior necesitamos 8 implantes y en inferior 6-8 dependiendo del caso.
Implante inmediato
Los implantes inmediatos son los que se colocan inmediatamente después de hacer una o varias extracciones dentales, nos permite ganar tiempo, conservar la encía y minimizar la reabsorción ósea que siempre se produce tras una extracción dental.
La principal ventaja reside en acortar el tiempo del tratamiento rehabilitador ya que en los implantes diferidos se espera normalmente de 2 a 6 meses después de la extracción dentaria para colocar los implantes dentales, y una vez colocados estos implantes es necesario esperar otros 3 a 6 meses más para colocarse los dientes fijos.
Implantes de carga inmediata (Dientes en 1 hora)
La carga inmediata consiste en la adaptación de unas prótesis dentales fijas sobre los Implantes en la misma sesión en la que se colocan los implantes. Estas prótesis elaboradas en resina, son provisionales y deben ser remplazadas por las prótesis cerámicas definitivas una vez que se haya completado el periodo de osteointegración de los Implantes. No está indicado en todos los casos.
Implante sin cirugía guiado por ordenador
Esta herramienta de planificación nos permite colocar de manera virtual los implantes en el ordenador. Para ello, pedimos al paciente que se realice escáner oral, el cual nos permite obtener una imagen en tres dimensiones del maxilar del paciente.
Al introducir los datos en el ordenador, y gracias a los programas informáticos podemos simular la operación, que nos permite colocar los implantes en la posición óptima para conseguir una estética y función perfectas.
Este avance se ve complementado con la fabricación de plantillas quirúrgicas que reproducen con total exactitud la posición de los implantes que hemos simulado en el ordenador. Estas plantillas nos sirven de guía para la colocación de los implantes sin tener que abrir la encía ni dar puntos.
El postoperatorio que conseguimos con este tipo de técnicas es comodísimo, ya que el disconfort del paciente se ve reducido al mínimo al no tener cortes ni puntos. Además, reducen el tiempo de la intervención lo cual lo hace aún más cómodo.
Elevación de seno
Los senos maxilares son unas cavidades aéreas localizadas en el espesor del maxilar superior. Cuando existe un déficit de hueso en las regiones posteriores esta técnica nos permite resolver el problema en la mayoría de los casos.
Los Implantes se colocarán en esa misma intervención o de forma diferida, una vez haya cicatrizado el hueso injertado, depende de cada caso.
Se realiza con anestesia local, con un índice de éxito cercano al 100% cuando se ejecuta correctamente. Disponemos de ultrasonidos para realizar esta técnica, reduciendo al mínimo las posibles complicaciones.
Corticotomía u osteotomía sagital alveolar
En los casos en los que tenemos una altura de hueso suficiente pero éste es demasiado estrecho para poder colocar los implantes en su interior, la corticotomia u osteotomía sagital puede ser la solución más adecuada, consiste en cortar sagitalmente el hueso, separar sus dos tablas como si fuera un libro, creando un espacio entre ellas donde se introducen los implantes. Los espacios que quedan entre ellas se rellenan con partículas de hueso.
Se realiza con anestesia local, precisa de una gran destreza quirúrgica, en nuestro centro disponemos de ultrasonidos para su realización.